¡Feliz día internacional de la heráldica!

Desde el semanario El Monárquico Georgiano festejamos el «Día Internacional de la Heráldica”, que se celebra desde el 2013 por iniciativa del Sr. Tomasz Steifer, miembro de la Sociedad Polaca de Heráldica y de la Asociación Internacional de Heraldistas Aficionados, quien consideró el 10 de junio, por conmemorarse ese día pero en 1128 en Ruan, Francia, el cruzamiento como caballero de Geoffrey V Plantagenet por parte del Rey Enrique I de Inglaterra, es más “durante la ceremonia recibió un escudo azul con seis leones en oro, lo que se considera probablemente la primera concesión de un escudo de armas en la historia[1].

Escudo de armas de D. Nicola Amato.

En tan señera ocasión, compartimos un elegante escudo de armas elaborado por el Studio Araldico Genealogico ed Artistico “Amato”, que presenta aquellas que pertenecen al distinguido ciudadano italiano Excmo. Sr. D. Nicola Amato, Caballero de Gran Cruz de la Orden del Águila de Georgia y la Túnica Inconsútil de Nuestro Señor Jesucristo, y Caballero de Mérito de la Sacra y Militar Orden Constantiniana de San Jorge[2].

Las armas se describen de la siguiente manera: La primera partición se encuentra en el lugar de homenaje en la parte superior explayada de forma horizontal y subdividido en dos subcuarteles, uno encima del otro. El subcuartel superior tiene una estrella de seis puntas en oro ubicada a la diestra y al centro una paloma en plata que en su pico sostiene una rama de olivo al natural; todo en campo de azur. El subcuartel inferior, cuenta al centro con una estrella de seis puntas en plata, todo en campo de gules.

Debajo de lo anterior, dos cuarteles: en el cuartel diestro, un grifo rampante en oro linguado de gules, sosteniendo un escudo en campo de plata con una cruz en gules sobre una media luna; todo el conjunto en campo de plata. El cuartel siniestro, un chevronado de azur y oro.

Studio Araldico Genealogico ed Artistico «Amato».

Sobre el escudo un yelmo de acero con barrotes en oro, y colgando una cadena de oro y pendiente una medalla circular y dentro de ésta la cruz de la Orden Constantiniana de San Jorge, de la que es Caballero de Mérito por gracia de S.A.R. el Príncipe Don Carlo de Borbón de las Dos Sicilias, Duque de Castro, Jefe de la Casa Real de las Dos Sicilias.

Sobre el yelmo un burelete en oro, azur, sinople y plata, lo que se repite en los lambrequines. Como cimera un grifo rampante en oro linguado en gules sosteniendo una cruz estilo renacentista en oro y enjoyada de piedras preciosas.  El lema familiar en latín es “Fides et Honor”, que en español significa “Fe y Honor”.

Finalmente, el escudo se encuentra rodeado del Collar de la Orden del Águila de Georgia y la Túnica Inconsútil de Nuestro Señor Jesucristo, privilegio que le corresponde por ser Caballero de Gran Cruz, por gracia de S.A.R. el Príncipe Davit Bagration, Jefe de la Casa Real de Georgia.

-o-


[1] Traducido del inglés: “During the ceremony he received a blue shield with six golden lions, which is considered probably the first granting of a coat of arms in history”. Cfr. https://heraldika.stamatovski.com/en/10-juni-den-na-heraldikata/ 

[2] Cfr. https://elmonarquicogeorgiano.wordpress.com/2020/01/20/misa-de-honras-por-los-125-anos-de-fallecimiento-del-ultimo-rey-de-las-dos-sicilias/

Deja un comentario